Liberada la versión estable de elementary OS Luna
La cuenta regresiva llego a cero y el momento que muchos habíamos estado esperando por ya bastante tiempo, al fin ha llegado.
El equipo de elementary esta orgulloso de anunciar la primera versión estable de elementary OS Luna.
Hoy +Cassidy James, uno de los principales diseñadores de la interfaz de elementary estuvo en vivo via streaming en Google+ conversando sobre elementary, respondiendo preguntas de los usuarios y contandonos sobre todo el camino que se ha recorrido desde el inicio del proyecto hasta la fecha, para llegar a tener el sistema operativo en su forma actual.
También se han hecho cambios en el sitio web oficial elementaryos.org que ahora cuenta con nuevo diseño. Si, es aún mas bonito que antes. Cuenta con una ampliada sección de soporte, con guía de instalación y tips para la migración desde otro sistema operativo. Ademas puedes registrarte y participar el los chats de usuarios o desarrolladores, entre otras cosas.
Ademas se actualizaron las HIG (Human Interface Guidelines) y toda la sección para desarrolladores, elementary cuenta con una de las mejores guías para developers que se han visto en el mundo de las distros Linux jamas. Así que si eres desarrollador y quieres crear aplicaciones para elementary, estos chicos han hecho todo lo posible por allanarte el camino para que crees algo genial y perfectamente consistente con el resto del sistema.
Si ya estaban usando la Beta 2 de elementary OS (like moi)pueden realizar una instalación en limpio para estar seguros de que estarán bugs free. Ó pueden usar el Gestor de Actualizaciones para descargar todo hasta su ultima rama estable.
Yo por mi parte haré lo segundo, pero si noto algún problemita, haré una instalación nueva. Cuando tenga tiempo.
Pueden descargar elementary OS Luna estable en sus versiones de 32 y 64 bits directamente desde elementaryos.org de manera gratuita o pagando lo que quieran. Cuentan con enlaces directos y torrents.
También pueden adquirir mercancía como: stickers, discos físicos o camisetas desde la tienda de elementary.
Por ultimo les dejo el comunicado de prensa oficial de elementary.
Ingles
elementary is proud to announce the stable release of elementary OS Luna. After two years of development, hundreds of bugfixes, and countless of lines of code, we can finally say it’s here. Luna is the latest version of elementary OS, a design-oriented and open source Linux-based operating system for desktops and laptops. It succeeds Jupiter, the previous version which was released in April of 2011. Users can download Luna from the elementary website using the simple pay-what-you-want button on the homepage http://elementaryos.org. Physical CDs, as well as branded t-shirts and stickers, are available for purchase from the elementary website and begin shipping today. More information is available at the elementary website
Español
elementary se siente orgulloso de anunciar la liberación de elementary OS Luna estable. Luego de dos años de desarrollo, cientos de bugs resueltos, e incontables lineas de código, podemos decir finalmente que esta aquí. Luna es la mas reciente versión de elementary OS, un sistema operativo de código abierto basado en Linux y orientado en el diseño, para computadoras de escritorio y laptops. Es el sucesor de Jupiter, la versión anterior liberada en Abril del 2011. Los usuarios pueden descargar Luna desde el sitio web de elementary usando un simple botón de paga-lo-que-quieras en la pagina de inicio. Discos físicos, así como también camisetas y stikers están disponibles para ser comprados en el sitio oficial de elementary listos para ser enviados desde hoy mismo. Para mas información visiten elementaryos.org
Feliz actualización 😀 podemos vomitar arcoiris en paz.
La guía de instalación solamente como crear un cd Live xd, como para los que saben instalar Linux. Me gustó que Cassidy James, contestara mi pregunta de que si seguirían creando aplicaciones, asi que habrá que seguirlos un poco más, cuando saquen Luna +1 xd
Para todo lo demás, tenemos artescritorio xD
la mejor distro ! geniallllllllllll
SoyFan
empezare a vomitar arcoiris right now!!!
Unicornios de diamantes en todos lados.
ahora si … 😀 a descargar! lo que tanto esperaba 😛
😀 suerte con la instalación
instalado
listo para hacer mas hermoso, dare una vuelta por las herramientas que me perdi 😛
Ya estoy descargando y preparando para formatear , espero funcione correctamente que ya necesito un cambio , dios desearia tener dinero para poder donarle a estos tipos que de verdad se lo merecen
Yo estoy deseando comprar la camiseta desde hace rato, pero con todo el calvario que son las importaciones en esta pais no he podido. Pero de que algun dinero les doy, les doy xD
Llevo 1 hora y 50 minutos dandole update && dist-upgrade y nada… creo que me voy de instalada en limpio
Yo hice una instalación de 0 de aquí es donde escribo.
No he tenido ningún problema.
Al fin Elementary Final.
Saludos desde Chile
elementary OS las mas hermosa, confortable, amigable, elegante, asombrosa … nunca voy a acabar.
La mejor distribucion de Linux que jamas haya existido.
Elementary os tiene drivers para nvidia ?, siempre tengo problemas con eso en ubuntu
elementary al estar basado en Ubuntu cuenta con todos los drivers y el soporte de este.
ahora es cuando se peta todo de “qué hacer después de instalar elementary luna”
Esta en mi to do list xD por ahi viene.
Espero que por los novatos que queramos mudarnos a linux nos hagan una guía básica de como customizar el escritorio, accesos directos, bar, dock etc, seria genial
Ya en el blog hay montones de posts sobre eOS que funcionan con la version estable, pero vendran mas, tenlo por seguro.
Yaaay tenemos versiòn estable 😀
¿Para los que no queremos hacer una instalación desde 0, solo actualizamos a través del update manager o hay que hacer algo mas?
Esto es lo que hay que hacer sudo apt-get update && sudo apt-get dist-upgrade
Fuente: https://docs.google.com/document/d/12wT9jAS_A_e4E4tiZ43TPA5fNHlVfmxXDjPMC_Q0jaM/edit#
veremos si me convence lo suficiente para cambiar mi distro actual o por lo menos dejarlo en dual boot, gracias por la información
Ni en el beta ni el el final logre que funcionara bien el programa “musica”, pero por lo demas todo bien. Esta de maravilla la versión final.
Yo tampoco pude hacerlo, casi siempre despues de un rato se cierra el
programa sin avisar, pero fuera de eso todo esta perfecto. Fue la distro
que me hizo volvera a usar Linux.
Así es, yo ya opte por Clementine que siempre me ha funcionado perfecto.
A mi nunca me dio problemas :O
A mi en la Beta 2 también se me cerraba Noise después de un rato, al lanzarlo por terminal me di cuenta que el plugin Last.fm no funcionaba bien y lo desactive a través de dconf-editor (sudo apt-get install dconf-tools). Prueba a hacer lo mismo para ver si ese es el problema de que se te cierre, pero que cada que haya una actualización de Noise tendrás que volver a desactivar el plugin. 😀
Lamentablemente Noise sigue dando problemas, es una lastima porque cuando funciona de verdad es tremendo reproductor
Una pena que los discos físicos solo tengan la versión de 32 bits
Muy buena noticia, seria genial que elementaryos pensara un poco mas en las distro como arch, así nos olvidamos de las nuevas aplicaciones que requieren las últimas actualizaciones, es un muy buen comienzo, y que sigan con liberarse de Ubuntu… xD
Soy Arch Linux fanboy pero, estoy tentado a conocer la distro. *__*
Es la culpable, Gabriela/ArtEscritorio. jjjj
Yo también vengo de Arch y por esta pagina me cambie a elementary y no me arrepiento en lo absoluto.
Yo usos ciertos programas en sus versiones finales usando PPA y tengo el Kernel 3.10.5 y todo es muy facil de hacer.
Saludos
Lo del kernel seria lo mas complicado en todo eso, yo por suerte no lo he upgradeado porque no he tenido la necesidad. Pero si un dia lo hago, seguro sale tuto aqui xD
Yo modifique un script para instalar la versión 3.10.5 así solo seria darle permisos de ejecución y listo :p si gustas lo podria compartir o hacer un post para que lo publicaras.
Eso estaría excelente, puedes enviarlo a [email protected] con los datos para darte crédito ó puedes escribirlo tu mismo en el blog como autor invitado. Escribe en el mail que prefieres.
Enviado :3 solo necesitara de revisión ^_^
Recibido el tuto, cuando lo pueda probar sale.
Muchas gracias a los dos.
Yo también mande un tutorial de como instalar el Kernel 3.10.5 espero les sea de ayuda.
Recibido el tuto, cuando lo pruebe sale en el blog.
Muchas gracias a los dos.
Es muy facil nada de complicaciones.
waoo añadiste ppas y le instalaste el kernel 3.10.5 ..
Dime si la distro sigue igual de rapida o si se pudo pesada?
Yo no instalo Elementary xq osea ando en Lubuntu con un kernel 3.8 y de repente veo que elementary trae 3.2 osea en vez de avanzar estoy retrocediendo :/ lo otro es libreoffice , lo tengo en la version 4.0.4 y elementary tiene en sus repos la 3.4 diossssss
No entiendo xq no suben las versiones de esos paquetes
Yo no fui.
Amo esta distro, me encanta lo simple y elegante y eOS es lo más que se acerca a eso sin tener que estar modificando algo. Ya la instalé y es hermosa :’3
😀
Buena distro, el unico problema que tuve es con los videos en youtube (flash), con todos los navegadores conocidos, desconosco por que me da este problema, pero de ahi todo excelente
Hola Diego a mi también me a pasado instalando otras distros lubuntu 13.04 y xubuntu 13.04 no me han funcionado correctamente el flash en youtube.
Lo has podido arreglar en elementary os ?? lo digo para ahora cuando lo instale y me pase lo mismo. ( Por si las moscas)
Gracias.
Minitube es la solución, yo uso Chrome y minitube cuando reproduzco de youtube ya que solo youtube da problemas en micaso. Y eso que veo peliculas de multitud de paginas.
je, ni minitube me ayudo, los videos se me pausaban y solo audio tenia con normalidad, creo que se debe a mi tarjeta de video
Que targeta tienes amigo?
Es una Intel Corporation N10 Family Integrated Graphics
En la version final, no pude arreglar, aunque para mi fortuna si me funciona en otras distro, es mas tengo elementary atravez de ubuntu, de hecho segui el tutorial qe se encuentra aqui
Eso va a ser que flash es una garcha. ¿Con todos los navegadores de ta problemas? ¿Chrome, Chromiun, Firefox, Midori??. También pueden ser tus drivers de vídeo que si son ATI o NVIDIA y pues bueno otra garcha mas xD
si me da el mismo problema con los 4 navegadores, drivers de video, quizas, pero tengo elementary instalada en ubuntu, y fedora en dualboot y en ninguna de estas me dio este problema, al menos sigo disfrutando de elementary atravez de ubuntu, lastima queria probar la version final.
Hola buenas tardes , me uno también a este grupo de gente que le encanta el elementary os, pero tengo una duda se puede instalar, para que vivan conjuntamente con gnome-remix que es la distro que tengo actualmente?
Gracias.
Puedes tenerlo en dualboot o instalarlo dentro de Ubuntu solo si es la versión 12.04, aqui en el blog hicimos un tutorial de esto ultimo.
Podrías hacer un walkthrough?
Pues al menos en el equipo viejito en el que estoy probando la distro (un presario v3000, si increíblemente sigue viva sin fallos en video) al querer buscar usando el wingpanel se va todo al demonio tengo que reiniciarla el bloqueo es general :S espero sea momentaneo el fallo.
Trae 2 funciones en las esquinas que hacen lo mismo “Ver todas las ventanas” y “Mostrar todas las ventanas” la primera me funciona perfectamente la segunda no, ya se que esto no es lugar para reportar bugs pero siendo sinceros de estable al menos en este equipo no tiene nada
Probaste configurarlo en otra esquina?
Afirmativo…
Bueno chicos, me estoy mudando, los tutoriales, reviews, walkthroughs, y todo lo demás queda para dentro de unas semanas como mucho. Para los mas impacientes y que sepan un poquito de ingles les recomiendo siempre pedir ayuda en la comunidad de Google+ de elementary.
Tengo planes de instalar eOS dual boot con Windows 8 y hacer un tuto de eso. Y por ahí alquilen nos esta preparando algo con Mac posiblemente.
😀
Seria genial el tutorial junto con windows 8 tambien, estare esperando con ansias
Así se ve mi eOS
Nice 😀
Yo tambien quiero mostrar el mio =/
Yo tambien quiero mostar el mio =/
Very nice 😀 Me gusta el wall, pasa un link
No recuerdo de donde lo saqué, pero aqui te lo subí 😉
https://www.dropbox.com/s/1pn6xiclf7fn6tw/477113_3757618111501_1607958886_33056750_687992000_o.jpg
me podrian pasar el nombre de pack de iconos 😛 gracias
Seria mucha molestia pedirles que hicieran una guia de instalacion junto a Windows7 para los novatos?
Pronto como la salsa.
Es oficial, en mi laptop viejita es extremadamente inestable… es una lastima creo seguire usando voyager 13.04
Este es el mio, sin muchos cambios …
Impresionante como se ve ese dock, puedes dar alguna explicacion de como hacer eso, soy usuario novato en linux usaba Ubuntu Gnome Remix y acabo de cambiar a Elementary OS
Antes deberias instalar elementary tweaks, http://www.elementaryupdate.com/2013/06/finally-elementary-tweaks.html
Son estos los iconos, http://d.pr/f/iFvf
descargalos, descomprimelos y pegas la carpeta eMod en /usr/share/icons, tienes que estar como administrador para poder hacerlo.
Para acceder a elementary tweaks ve a aplicaciones-preferencias del sistema y el la categoria personal veras que hay un icono que dice Tweaks. desde ahí selecciones el nuevo tema de iconos y es todo.
Suerte con tu personalización. Y bienvenido al mundo cómico mágico musical de Linux.
cuales son esos icons?
eMod, aqui los tienes http://ldm85.deviantart.com/art/24-07-13-eMod-icons-387923791
como los instalaste, soy nuevo en esto … jajajaja porfa 😀
En la entrada siguiente esta una breve explicación. Saludos
Puedes usar elementary tweaks http://artescritorio.com/elementary-tweaks-la-herramienta-de-personalizacion-definitiva-para-elementary-os
Si que tiene buena pinta!
Le tengo cierto aprecio a la distro, pero tengo que decir que la verdad esta “versión estable” no tiene grandes diferencias con la beta2.
Elementary es un sistema bonito, claro que si, pero a mi manera de ver carece de muchas cuestiones como sistema (no como entorno) y uno de los mas grandes problemas es es lo desfasado de su base de desarrollo, Gnome 3.4. No es la primera vez que oigo quejas, muchas quejas sobre el gestor de ventanas basado en mutter y tantas cosas mas, para mi lo bonito no reemplaza lo funcional o la evolución natural que debería tener.
Yo soy y he sido fuerte en mi opinión de que Elementary debería ser un proyecto completo de entorno de escritorio, no de distro. Es un equipo demasiado chico, talentoso, pero pequeño, y 2 años en lanzar una distro, para que nazca desfasada, no se justifica.
Para mi, todo esto del contador y la pagina y tal, es solo hype, el sistema en si no ha cambiado casi en nada (y hablo directamente del sistema), pienso que pudieron trabajar en cambiar al kernel estable liberado por canonical, que ya es creo el 3.8 y muchas cosas mas, pero estando tan limitados en número y enfocándose tanto en el diseño, dudo que tomen en cuenta cosas así.
Estoy contigo, se hubiesen puesto a hacer una especie de “metapaquete” o por separado de todo lo bonito y adaptarlo a lo actual, así ademas de ser mas reciente pudieron a ver abarcado mas mercado ya que se hubiese podido instalar en cualquier distro convirtiendolos en una especie de eOS, despues de ver el funcionamiento de esto me parece que no es mas que un Ubuntu LTS con el tema elementary.
me parece q ya varios pediamos q se llame final porque la beta no tenia casi bugs, ese es el tema.
sobre q sean un escritorio y no distro estaria bueno tambien
Hola a todos, bueno pues decir que me a encantado ya tengo el dualboot con gnome-remix y eOS. Solo decir que como otras distros que e probado ultimamente no se que demonios le pasa al adobe flash player pero no e consegido hacerlo funcionar en midori y los videos de youtube no se ven.
Si alguien sabe la solucion pues agradeceria una respuesta, me a encantado el elementary- tweaks la facilidad de entender las cosas. Otra cosa que tampoco se hacer es poner un corrector o diccionario en Midori voy a investigar. Disculpar los errores de escritura. Asi que a disfrutar con el nuevo sistema.
Gracias.
Te recomiendo que leas esto por el tema de flash en midori.
http://www.elementaryupdate.com/2013/05/flash-in-midori-web-browser.html
Si tu problema es con youtube te recomiendo que uses Minitube que es un gran programa para ver videos desde youtube.
consulta hay upgrade desde beta por consola, o hay que pegarse un fresh install
Parece que solo fresh install
hice un fresh install y quedó de remolinche, lo único que no me agrada es el “ubuntu based”, soy fedorista a puro yum y rpm
y como lo instalo en conjunto con windows?
Igual que Ubuntu, de todas maneras pronto haremos tutorial.
Despues de unos problemas con ubuntu por mi teclado y raton, e incluso una tarjeta de audio externa creo que mejor espero
Ya lo estaba usando desde Mayo, pero de todos modos es una buenísima noticias. Es mi único SO y estoy muy feliz con el. ¿Windows, Ubuntu? ¿QUE?
Mi versión.
cuales iconos son? 😮
enumix utouch estan en el repo de elementary tweaks
Al leer los comentarios de @gabriela2400:disqus en cuanto a Elementary OS. Finalmente me he decidió por probarlo. Y la verdad estoy bastante satisfecho con su funcionamiento.
Es sumamente ligero y bastante rápido a la hora de trabajar. Aunque debo hacer notar que me ha resultado imposible instalar el driver de la tarjeta de vídeo de mi laptop.
Por alguna razón, cuando coloco el driver de la ATI Radeon Mobility HD 4200 todo deja de funcionar como se debe. Y es entonces cuando tengo que retornar al driver libre. Borrando desde luego el driver privativo.
Por cierto, ya provee haciendo uso del gestor de controladores adiciones y la tarjeta grafica no funciona bien. Aparte de eso provee cargando los paquetes desde el terminal a través de un PPA. Y la verdad fue un dolor de cabeza pues ya no puede recuperar el sistema operativo y tuve que formatear. Ya que me salia pantalla negra y no dejaba hacer nada.
Desde luego, esto es un error en el driver privativo. Y no en Elementary OS… Pues en lo que respecta a este sistema operativo se lleva un 10/10 en mi hoja de calificaciones.
Yo tambien tengo video ATI y el Driver aunque no me deja la laptop muerta con la cara negra, me impide tomar screenshots… así que pues va a ser que no lo usare hasta que lo arreglen. Esos drivers son horriblemente malos desde el principio de los tiempos, han mejorado un poco pero siguen dando mas problemas que satisfacciones. Por suerte el driver libre tiende a funcionar muy bien, aunque a mas de uno no le da aceleración gráfica al máximo.
@gabriela2400:disqus en su caso ¿Puede grabar el escritorio usando programas como RecordMyDesktop?
Personalmente he probado con el driver libre. Pero la grabación se ve fatal. Al parecer el driver no responde bien cuando se intenta grabar el escritorio (hacer un video tutorial).
Nunca lo he intentado, pero ahora que actualice el kernel lo intento y si sale bien seguro ves algo por aquí.
sabes bocha te gustan las compus cocinas sos la mujer 10, hay aviones a tu galaxia? te voy a buscar besos
Hola! tengo un problema con el driver de vídeo.
Instalé el de legacy pero el la parte inferior esquina derecha aparece un icono de amd que dice “Unsupported hardware” bueno me imagio que no funcionó.
No encuentro el modo de desinstalarlo e instalarle los libres.
Disculpen mi ignorancia pero soy nuevo en esto.
¡Hola Gaby Gonzalez! conocí Elementary OS Luna por tus post y la verdad
que me llamaron la atencion son buenos, explicas, ayudas y tus
argumentos convencen, ahora este sistema operativo me gusta mucho, más
que Ubuntu 13.10, pero tengo problemas y nadie me responde no se que
hacer, así que aparte de agradecerte por tu información valiosa que has
aportado a la comunidad Linuxera, quiero saber ¿Qué hacer, instalar,
modificar, configurar, para poder ver Películas en calidad 720p, ya que
no puedo ver ni una, y menos series (Friends) en esa calidad, ya instale
los reproductores, actualice el sistema, y nada, necesito ayuda por
favor, eso es lo único que me hace volver a Ubuntu o Windows, y con
LibreOffice soy de México y aunque descargue diccionarios y correctores
en español pues no es el Latino de México, no me reconoce Mamá, Papá,
Pemex, y la primera Letra en mayúscula, si sabes algo igual podrías o
podrían decirme por favor; de antemano muchas gracias por tu atención
prestada y gracias por atraerme al mundo Linux