La receta del Tío Tux: DreamLinux, Attack Eyecandy from Brasil
Hoy les presentamos DreamLinux, una excelente distro Brasileña basada en Debian (5.0, Leny) y su increíble y buen cuidado aspecto gráfico. DreamLinux está enfocada hacia la usabilidad, estabilidad, rapidez, portabilidad y creación de módulos pero, por sobre todo, al “eye candy“.
Quizás algunos usuarios más viejos avanzados la conozcan, ya que su desarrollo lleva un tiempo, alrededor de dos o tres años. Viéndola más detenidamente notaremos inmediatamente un aire a Mac OS, pero con toda la potencia de XFCE y con un sin fin de personalizaciones muy pulidas que pocas veces se ven en las distros Linux por defecto.
Además, cuenta con todos los codecs multimedia desde el inicio, posee un rapidísimo flash install, una sección de “easy install” de aplicaciones, módulos adicionales de OO, Softmaker, Gnome y media center, entre otras. Y por supuesto, con toda la potencia de Debian como respaldo.
En pocos meses más se liberará la versión 4, que actualmente está en una beta muy avanzada.
Los dejo cordialmente invitado a que la prueben, tanto por su cuidado aspecto, como por su sólido soporte (!) y rapidez.
Y claro, ¡no pueden faltar las capturas!
Me gusta, se ve bonito y sencillo. Es justo lo que andaba buscando. Y también estable (Debian está detrás). Voy a bajarlo y a probarlo en una compu con 512 mb de ram a ver que tal va.
@ grapadora, de seguro no te defrauda, te lo aseguro!
Se ve interesante esa distro cuando compre un nuevo regulador la probare a ver, tendrán livecd???
@ Seraphin: Efectivamente, DreamLinux viene en Livecd., claro que no podría funcionar al 100% sobre todo con el tema de los módulos y los drivers, mejor es instalar.
Nuevamente, los convido a todos a probarla, aparte de hermosa, es potentísima y efectiva.
Acabo de probar esta distribución de Linux y la verdad es que me encantó, la instalé en un equipo algo viejito con solo 256 de RAM y Procesador a 600 Mhz y funciona perfectamente, mejor de lo que esperaba.